David de Miranda, Morante, Roca Rey y Luque encabezan el cartel de la Feria de Colombinas en Huelva

La Merced tendrá tres corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y otra en clase práctica

El empresario, José Luis Pereda, destaca el esquema consolidado: “Hemos hallado la feria perfecta”

Imágenes de la presentación oficial de la Feria Taurina de Colombinas 2025

El eco del triunfo en la Feria de Colombinas vuelve a David de Miranda

El empresario del coso mercadario, José Luis Pereda, durante la presentación del acto, ante el cartel que recrea la mejor faena de 2024, de David de Miranda.
El empresario del coso mercadario, José Luis Pereda, durante la presentación del acto, ante el cartel que recrea la mejor faena de 2024, de David de Miranda. / Jesús Fernández

27 de junio 2025 - 22:37

David de Miranda vuelve a La Merced por la puerta grande. Lo hace aún con los ecos de su recordado triunfo del año pasado, en su encierro con seis astados en el mismo coso mercedario. Vuelve a la estela de esa Puerta del Príncipe que le erigió triunfador de la Feria de Abril. Y ahora regresa al ciclo de Colombinas, ilustrando, además, el cartel de la feria, con una imagen de aquella memorable faena que hizo a Baba Verde, ese bravo ejemplar de la ganadería de Pereda, de prolongado feeling que acabó en perdón y regalo para los aficionados.

El diestro de Trigueros volverá a pisar el albero de La Merced el 1 de agosto. Un día antes que Morante de la Puebla, también de regreso con el halo de su magia desplegada en Madrid hace veinte días y que promete llenar el sábado de Colombinas, seguro con mucha parroquia del otro lado de la A-49.

Son los nombres que, a priori, y especialmente para el gran público, llaman la atención en una Feria de Colombinas que fue presentada ayer en la plaza de La Merced. Gala de altura para la ciudad de Huelva y su gran cita de agosto, para unos carteles equilibrados, dentro de lo que el empresario, José Luis Pereda, considera “la feria perfecta”, una continuidad a “la excelencia, en cuanto a la calidad de los carteles”.

“Se mantiene el mismo esquema de la temporada pasada, con seis festejos en total. Hemos hallado la feria perfecta, con el metraje, el formato y la categoría que Huelva reclama, merece y necesita”, aseguraba anoche Pereda.

Acto de presentación en el coso de La Merced.
Acto de presentación en el coso de La Merced. / Jesús Fernández

La feria onubense se extenderá de martes a domingo. Una novillada sin picadores, en clase práctica, para empezar; y una corrida de rejones para acabar. Y en medio, novillada con picadores y tres corridas de toros que aspiran a consolidar ese camino sostenido y en ascenso de la cita agosteña de La Merced para los aficionados. Porque se esperan de toda la provincia, también de las vecinas, y de otros puntos de España, Portugal y otros países, como en años anteriores.

El del 1 de agosto es, según el empresario, “un cartel rematado y redondo”. Al comentado regreso de David de Miranda tras las siete orejas cortadas el año pasado “en una gesta en solitario que ya pertenece a los anales de la historia del toreo y del coso de La Merced”, se unen José María Manzanares, que obtuvo “un resonante éxito” en la Feria de las Hogueras de Alicante, con cuatro trofeos; y Andrés Roca Rey, “máxima figura del toreo que ha firmado actuaciones importantes este año” en Valencia, Sevilla y Madrid. Habrá astados de Torrealta.

Sábado 2 de agosto

Del cartel del día 2 que encabeza Morante de la Puebla, el empresario de La Merced asegura que es “otra combinación de lujo”, con la vacada de María Loreto Charro Santos. Morante “atraviesa un momento de plenitud artística en su carrera”, con éxitos esta temporada en Sevilla y Madrid, con la puerta grande de la Corrida de la Beneficencia, “que ha marcado un hito en la historia de la tauromaquia”.

Completan la terna Daniel Luque, triunfador hace dos años en Huelva, “que lleva ya varias campañas ocupando un puesto destacado en el escalafón”, y Juan Ortega, “que encarna el toreo clásico, puro y de plena naturalidad”, con actuaciones destacadas este año en Castellón, Aranjuez y Alicante.

La otra corrida de toros, la del 31 de julio, es “de enorme interés para los aficionados”, según José Luis Pereda, por reunir diestros triunfadores en las principales plazas: Emilio de Justo, “que lleva una racha importante de éxitos y puertas grandes”; Borja Jiménez, destacado en Sevilla y Madrid; y el joven salmantino Marco Pérez, tras su alternativa en Nimes con Morante de padrino. Tendrá ganado de Juan Pedro Domecq, siempre destacado en La Merced.

El domingo 3 de agosto, con reses de Fermín Bohórquez, serán los rejones los que cierren la feria, con una terna que “mezcla a la perfección la veteranía de un rejoneador de concepto plenamente clásico, como Sergio Galán, con Diego Ventura y Andrés Romero, que volverán a encontrarse en Huelva tras su salida por la puerta grande el año pasado”.

La novillada con picadores, el miércoles 30 de julio, supondrá el regreso de Javier Zulueta, triunfador en el último ciclo de Colombinas, antes de tomar la alternativa, prevista para la Feria de San Miguel de Sevilla. Junto a él estará la firme promesa salmantina Cristian González; y el novillero ayamontino, ganador del Circuito de Andalucía 2025, Carlos Tirado, debutante en La Merced en 2024. Se pondrán en liza utreros de José Luis Pereda.

Huelva es torera. Objetivo La Merced es el certamen que por cuarta vez vuelve a apostar el empresario del coso onubense. Novillada sin picadores, en clase práctica, con erales de Millares, Marcelino Acosta y La Condesa para alumnos de diferentes escuelas taurinas. La entrada será gratuita y con carácter benéfico, por la opción de aportar un kilo de productos para el Banco de Alimentos de Huelva.

“Frente a otras ferias que reducen sus espectáculos, Huelva se mantiene gracias al apoyo masivo del aficionado de esta tierra y de otros lugares que acude aquí y año tras año renueva su confianza en esta empresa a través de los abonos. Toda esta afluencia de espectadores repercute positivamente en la economía de la ciudad”, destacó Pereda.

Respaldo institucional

En la misma línea, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, subrayó cómo la feria taurina “pone a Huelva en el candelero y conlleva un importante impulso económico para la ciudad”.

“Desde el Ayuntamiento mostramos nuestro apoyo a la tauromaquia, que forma parte de nuestras raíces y de nuestras tradiciones más arraigadas. Doy la enhorabuena y las gracias al empresario, José Luis Pereda, y a todos los profesionales y gente del toro, que hoy arropamos esta presentación, que es el pistoletazo de salida a las fiestas de Huelva”, dijo la alcaldesa.

A su vez, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, dejó claro que “la Junta y su Gobierno” son taurinos y “por eso apoyamos firmemente y sin complejos a la Fiesta Nacional como parte fundamental de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra economía, que genera empleo y riqueza. Debemos dar las gracias y la enhorabuena a José Luis Pereda por colocar una vez más a Huelva en la vanguardia del orbe taurino con estos magníficos carteles de Colombinas”.

stats
OSZAR »