El Puerto de Huelva destina 2.940.839 euros al servicio de mantenimiento de viales y pavimentos
Lo saca a licitación con un contrato de treinta y seis meses de duración
Avanza la unión del Muelle de la Río Tinto de Huelva tras la llegada de la estructura metálica

La Autoridad Portuaria de Huelva destina 2.940.839 euros (IVA excluido) al servicio de mantenimiento de viales y superficies pavimentadas. El Puerto lo saca a licitación y las empresas interesadas tienen hasta el próximo 11 de julio para presentar sus propuestas. El ámbito de actuación se extiende a la totalidad de la zona de servicios de la Autoridad Portuaria de Huelva, expuesta ésta a un intenso tráfico, fundamentalmente de vehículos pesados.
La duración del contrato será de treinta y seis meses, prorrogables por otros veinticuatro meses, a criterio de la Autoridad Portuaria de Huelva.
Forma parte del espacio de actuación, el Polígono Pesquero Norte y Zona Astilleros, con las calles Almadraba, Alonso Ojeda, Arrastre, Cerco, la avenida Enlace, la unión de Alonso Ojeda con la Avenida del Molino y la Vía Verde Tharsis-Odiel; los viales del entorno del Muelle de Levante, es decir, las avenidas Hispanoamérica, Norte, Real Sociedad Colombina Onubense y Sanlúcar de Barrameda y el pavimento del Muelle de Levante; el Polígono Industrial Punta del Sebo y la Avenida Francisco Montenegro, incluyendo las calles Cristóbal Donante, Sabina Negral, Joaquín Turina, Isaac Albéniz, Calderón de la Barca y ZAL, las transversales 4 y 5, el Paseo de la Ría, la carretera y el aparcamiento del Monumento a la Fe Descubridora, en la Punta del Sebo, y la vía verde de la Avenida Francisco Montenegro.
Además, se contemplan los viales del Puerto Exterior, las carreteras costera y posterior, las calles Perpendicular 1 (Bergé), Perpendicular 2 (Capex), Perpendicular 3 (Calle A) y Perpendicular 4 (Decal), el aparcamiento público junto a MIJG y el aparcamiento Bar Nuevo Puerto; la carretera Palos-Rábida (acceso único); el Puente del Tinto (N-442); el pavimento de los muelles Ciudad de Palos, Ingeniero Juan Gonzalo, de Minerales, de los Petroleros, de los Remolcadores y del Muelle del Sur; el Polígono Parque de Maquinaria y el Polígono de Villafrí, así como la carretera del Dique Juan Carlos I y los caminos de servicio principales de albero de Marismas del Pinar.
El objetivo es llevar a cabo un mantenimiento de los viales y superficies pavimientadas de la Autoridad Portuaria de Huelva de manera que se reduzcan y eliminen, en la medida de lo posible, los factores de riesgo asociados a los desplazamientos en vehículos, con la finalidad de prevenir y minimizar los accidentes de tráfico y garantizar la seguridad vial en cumplimiento de la normativa legal vigente.
Las actuaciones consistirán en la rehabilitación de firmes y la reposición de la señalización e inspecciones anuales para detectar deficiencias existentes en los viales, con su correspondiente índice de prioridad para su reparación en función de los riesgos que ocasionen a la circulación del tráfico rodado. Aparte, se incluye un servicio de asistencia técnica para la inspección de viales de la Zona de Servicios del Puerto de Huelva, mediante un equipo de Auscultación Dinámica de Alto Rendimiento con sus correspondientes informes.
También te puede interesar
Lo último