Acuerdan pedir la actualización de las posibles afecciones a Doñana del sondeo de gas
Una decisión impulsada "en base al principio de cautela y precaución" ya que "han pasado muchos años desde que en 2010 se le concedió Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva de este proyecto"
El Consejo de Participación de Doñana retoma este viernes en Pleno el debate sobre el almacenamiento de gas

Doñana/El Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana ha acordado este viernes proponer al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) actualizar las posibles afecciones del proyecto 'Sondeo Marismas-3NE' a las masas de aguas subterráneas y al Espacio Natural de Doñana.
Asimismo, se ha acordado que el Gobierno central comunique a la Comisión Europea el procedimiento de solicitud de autorización del sondeo Marismas-3NE, cuya evaluación ambiental que amparó el proyecto inicial de almacenamiento de gas data del año 2010, a fin de reforzar la transparencia y el cumplimiento con la normativa comunitaria en materia ambiental, ha informado la administración autonómica en un comunicado.
En paralelo, también se ha planteado que se traslade esta información al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, para su conocimiento y, en su caso, revisión, en el marco de las recomendaciones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) sobre evaluaciones ambientales aplicables a bienes del Patrimonio Mundial. Por último, se ha acordado solicitar al MITECO que, en el futuro, se informe al Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana sobre las actuaciones que se realicen relativas al acuerdo adoptado en el Pleno de este viernes.
El proyecto 'Sondeo Marismas-3NE' está vinculado al almacenamiento subterráneo de gas natural en el entorno de Doñana y constaba como punto de información en el Pleno del Consejo de Participación celebrado este viernes. En dicha reunión, se ha asegurado que estas propuestas están encaminadas a extremar las garantías de protección ambiental del Espacio Natural de Doñana.
Tras la celebración del pleno, el presidente del Consejo de Participación, Enrique Mateos, ha precisado que "hemos tenido un intenso debate en el que hemos tenido puntos de vista muy importantes, muy útiles por parte de profesores de distintas universidades públicas que nos han dado una visión global sobre la hidrogeomorfología y del espacio y los potenciales riesgos que podrían tener el proyecto, así como una visión relativa a la ecología del arroyo de El Partido, muy cercano a la zona en la que está esta instalación gasística".
Asimismo, ha explicado que se ha acordado pedir la actualización de los riesgos porque "no podemos olvidar que han pasado muchos años desde que en 2010 se le concedió Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva de este proyecto, el conocimiento científico ha aumentado y, en base al principio de cautela y precaución, siempre es bueno persistir y revisar que todo se mantiene tal cual se autorizó".
Por otro lado, el pleno del Consejo de Participación de Doñana ha aprobado por unanimidad la Memoria de Actividades y Resultados del Espacio Natural de Doñana correspondiente al año 2024.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual