Fernández-Pacheco confía en poder anunciar "dentro de poco" que la Junta de Andalucía "se hace cargo" de la presa de Alcolea

El Gobierno reafirma su apuesta por una inversión conveniada para terminar la presa de Alcolea

El proyecto de la presa de Alcolea nació para evitar inundaciones por riesgo de riadas en el Odiel

Presa de Alcolea, en la provincia de Huelva.
Presa de Alcolea, en la provincia de Huelva. / M.G.

Huelva/El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, señaló este viernes que se muestra "optimista" con respecto a las conversaciones que se están manteniendo desde la Junta de Andalucía con el Gobierno central para finalizar la presa de Alcolea, y "confía en poder anunciar "dentro de poco" que la administración andaluza "se hace cargo" para terminarla "en beneficio de todos los onubenses". Así lo manifestó el consejero a preguntas de los periodistas en Linares (Jaén), donde dijo que llevan "muchos meses trabajando" y que siguen "intercambiando documentos" con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), que la Junta "está estudiando", toda vez que remarcó que "el gobierno andaluz siempre ha tenido claro que es mucho más efectivo tender la mano que utilizar la mano para arrojar argumentos políticos al contrincante".

"Es una obra relevante y estratégica para garantizar el desarrollo de un territorio. Una obra que lleva paralizada muchísimo tiempo, que está declarada de interés general del Estado, que los regantes y los onubenses vienen clamando desde hace demasiado, sin encontrar hasta ahora ningún tipo de respuesta por parte de la Administración General del Estado. Es una infraestructura que los socialistas llevan negando tanto tiempo", dijo.

También se pronunció este viernes al respecto el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, quien apuesta por una solución conveniada con la Junta para un gasto compartido que agilice su puesta en funcionamiento, toda vez que negó a preguntas de los periodistas que el proyecto de esta presa estratégica haya sufrido dilaciones y recordó que su reactivación se ha tratado con el Ejecutivo andaluz en numerosas reuniones.

Las obras de la presa de Alcolea, en el término municipal de Gibraleón, comenzaron en 2014 y se paralizaron tres años después por la rescisión del contrato con la empresa, que las abandonó cuando estaban a un 22 % de ejecución.

Fernández recuerda que el Gobierno ha buscado desde el primer momento una "solución conveniada" con la Junta, una propuesta que ha avanzado en diferentes reuniones, la última celebrada el pasado enero, y tras la que la Secretaría de Estado de Medio Ambiente envió una propuesta de protocolo de colaboración.

Defendió la disposición del Ejecutivo de avanzar en un protocolo de colaboración y en la redacción paralela de un convenio entre las dos administraciones que establezca cuáles son sus obligaciones. "El Gobierno de España está dispuesto a asumir la parte que corresponda, es decir, que haya un gasto compartido por ambas administraciones", apuntó Fernández, quien defendió el trabajo "riguroso" desarrollado hasta ahora para alcanzar un acuerdo que permita poner el agua a disposición de los regantes.

De su lado, Fernández-Pacheco subrayó que la Junta "ya dijo en su día" que "estaba dispuesta a terminar la presa en los términos que se acordaron en su momento, dentro de los cuales la Junta financiaba el 50%" y que el otro 50% lo pusiera el Estado invirtiendo los papeles, incluso estábamos dispuestos a financiar y terminar la obra siempre que el Estado nos compensara con otra serie de actuaciones por el mismo importe que le había prometido a los onubenses", remarcó. Cuestionado por los plazos para poder retomar y terminar las obras, el consejero dijo que "si los plazos dependieran de la Junta de Andalucía" no tendría "ningún problema" en darlos, pero ha preferido ser "cauto" al tener que acordarlo "con otra administración pública".

stats
OSZAR »