Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
El narrador barcelonés, autor de 'La verdad sobre el caso Savolta' y 'Sin noticias de Gurb', es reconocido por su aportación a la literatura contemporánea
El narrador barcelonés, autor de 'La verdad sobre el caso Savolta' y 'Sin noticias de Gurb', es reconocido por su aportación a la literatura contemporánea
El regreso de la banda se materializará en una gira que a partir de la primavera de 2026
Rock solidario en Sevilla a favor de los trasplantados de médula ósea
El actor francés ha sido declarado culpable por el ataque a dos mujeres durante un rodaje en el 2021 y recibe una pena de 18 meses exentos de cumplimiento
La Escuela de Flamenco de Andalucía concederá los prestigiosos galardones en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz el próximo 16 de noviembre
Un festín de música y danza servido por el Ballet Flamenco de Andalucía y la Accademia del Piacere
Las producciones nacionales se exhibieron en 646 salas andaluzas durante 2024, generando una recaudación de 11,8 millones de euros en un sector que muestra signos de recuperación
Bruselas quiere quitar la gestión de los fondos europeos a comunidades como Andalucía
Se estrena la película biográfica ‘Antonio, el bailarín de España’ sobre el bailaor Antonio Ruiz Soler, un nombre fundamental en la historia del flamenco del siglo XX
Páginas de Espuma reúne en el volumen ‘Cuentos y prosas breves’ material procedente tanto de los cuadernos inéditos de la autora neozelandesa como de los cuentos que publicó en revistas
La pianista y compositora Sira Hernández (Barcelona, 1959) publica en el sello Neos su tercer álbum consecutivo dedicado a su propia música
Galaxia Gutenberg rescata el texto íntegro del film monumento en el que Claude Lanzmann abordó desde una perspectiva inédita la destrucción de los judíos europeos
José Carlos Rosales escribe sobre la ‘Poesía reunida’ de Rafael Juárez que publica la Diputación de Granada y que se presenta este lunes en Granada
Santi Amodeo estrena su nueva película, la adaptación de un libro del estadounidense David James Poissant con la que aborda desde un tono austero el dolor de la pérdida.
Teresa García Pichardo, Teresa o Teresita España para el arte, nació en Sevilla en 1892; cantó, bailó, tocó la guitarra y todo lo hizo bien
Un tema muy poco frecuente en el arte es la Comunión de la Virgen María, del que tenemos dos muestras: en el retablo de Santa Clara de Moguer y en la capilla del sagrario de La Palma
El autor surcoreano, formado en Alemania, ha arrojado luz "sobre fenómenos complejos del mundo contemporáneo y encontrado un amplio eco", asegura el jurado.
La amenaza expresada por Donald Trump pretende salvar una industria que lleva décadas tratando de mantenerse a flote.
El narrador publica ‘Cárcel de tinieblas’, la segunda parte de ‘Mil ojos esconde la noche’, su ambiciosa aproximación al París ocupado, un periodo plagado de “monstruos variopintos”.
“Ser gamberro con 25 años es fácil, pero serlo a los 50 es problemático”